Explicaciones técnicas

La diferencia entre los tres sistemas de archivos NTFS, FAT32 y exFAT

En esta guía, revisaremos las diferencias entre los tres sistemas de formato de archivos en Windows: NTFS, FAT32 y exFAT, y resaltaremos las razones por las que debería utilizar cualquiera de ellos al formatear discos de almacenamiento. Sigue leyendo hasta el final para saber todo en detalle sobre los sistemas de archivos NTFS, FAT32 y exFAT.

La diferencia entre NTFS, FAT32 y exFAT

Windows le ofrece tres sistemas de formato de archivos diferentes: NTFS, FAT32 y exFAT cuando comienza a formatear (reformatear) unidades de almacenamiento internas o externas, unidades flash USB o tarjetas de memoria SD externas.

Sin embargo, Windows es muy conservador y vanidoso al explicar las diferencias entre los tres sistemas de archivos. Por ello, es necesario explicarte detalladamente estas diferencias para ayudarte a elegir el tipo de formato adecuado en función de cada situación. Pero antes de profundizar en la refriega de detalles y diferencias, primero expliquemos qué significa el término "sistema de archivos".

También puedes ver el artículo. Cómo bloquear carpetas y archivos con contraseña En PC (Windows/Mac)

No somos ingenieros técnicos, pero sabemos un par de cosas sobre programación y sistemas operativos. De hecho, no es necesario ser ingeniero de software para saber qué significa el término "sistema de archivos".

El sistema de archivos es el sistema responsable de organizar los archivos dentro del disco duro y determinar los tipos de datos que el disco duro puede almacenar y adjuntar a los archivos, incluidos nombres de archivos, permisos y muchos otros atributos.

Windows admite tres tipos de sistemas de archivos, y los nombres de estos sistemas seguramente te han llamado la atención en algún momento, y te has preguntado cuáles son los puntos en común y las diferencias entre cada uno de ellos.

El primer sistema es NTFS, que se considera el más común y también el más moderno. Windows utiliza el formato NTFS para el sector de almacenamiento responsable de almacenar sus datos e información. Lo que significa que el sector/partición C debe estar en formato NTFS, que es un requisito del propio Windows. De forma predeterminada, NTFS es el sistema de archivos instalado en todas las unidades de almacenamiento internas.

Si bien lo precedió, el formato FAT32, que no es tan eficiente como NTFS y no tiene las mismas ventajas que el formato NTFS. Sin embargo, FAT32 es más compatible con otros sistemas operativos y es compatible con más dispositivos y sistemas operativos que NTFS.

El formato exFAT es una alternativa más moderna al formato FAT32, además soporta más dispositivos y sistemas operativos que el formato NTFS, sin embargo, no es tan popular como el formato FAT32.

¿Qué es el sistema de archivos NTFS en detalle?

Cuando instala un nuevo Windows en cualquier partición de almacenamiento, el sistema operativo formatea automáticamente la partición en formato NTFS. A Windows le encanta este tipo de formato moderno.

Sin embargo, también existen limitaciones en cuanto a los tipos y tamaños de archivos que admite NTFS. Pero garantiza una mayor flexibilidad en los tipos de archivos admitidos y admite tamaños de archivos tan grandes que es posible que nunca sienta estas limitaciones.

NTFS apareció por primera vez en Windows

Sin duda, NTFS está repleto de muchas ventajas de las que carecen FAT32 y exFAT. Por ejemplo, entre otros, el formato del sistema de archivos NTFS admite más permisos para proteger y asegurar archivos, copias de seguridad para copias de seguridad, tecnología Journal Change que puede mejorar la velocidad de recuperación del sistema en caso de errores o problemas, lo que se conoce como disco de almacenamiento. cuotas, enlaces físicos y más funciones que quizás no podamos enumerar aquí.

Es posible que estos privilegios no sean muy importantes para el consumidor promedio, pero al menos se beneficiarán de los permisos que les brindan más técnicas de protección de archivos.

Por tanto, el sistema de archivos de la partición de Windows debe ser NTFS. Si vas a instalar un grupo de programas en un disco de almacenamiento externo u otro sector en el mismo disco duro, por supuesto es mejor que este sector también esté en formato NTFS.

De hecho, si tiene una gran cantidad de unidades de almacenamiento y la cuestión de la compatibilidad con un tipo específico de archivo no es un problema para usted, es mejor continuar y formatearlas todas en el sistema de archivos NTFS.

Es el mejor y más popular formato compatible con la mayoría de los tipos de archivos con los que tratamos en nuestra vida diaria. Es imposible tener problemas de tamaño porque admite archivos de gran tamaño.

Esto tampoco significa que sea un sistema de archivos perfecto. El primer problema que puede encontrar al formatear un sector/partición en un disco duro en formato NTFS es la compatibilidad con algunos tipos de archivos.

Aunque es compatible con todas las versiones de Windows, empezando por Windows XP, no es la opción ideal para lidiar con otros sistemas operativos.

Por ejemplo, para dispositivos Apple Mac, puede leer discos de almacenamiento NTFS, pero no puede escribir en ellos. Algunas distribuciones de Linux le permiten escribir en particiones NTFS, pero no todas admiten su lectura.

Las unidades de almacenamiento de todas las consolas SONY, incluida la PlayStation 5, no son compatibles con NTFS. Incluso si intentas conectar un disco duro a tu antigua Xbox 360, la consola no podrá leerlo.

Pero, afortunadamente, la nueva generación de consolas de Microsoft ya soporta el sistema de archivos NTFS.

Entonces, en términos de compatibilidad, el sistema de archivos NTFS es compatible con todas las versiones de Windows, pero solo admite la lectura en computadoras Mac, mientras que aparecen restricciones de lectura en algunas distribuciones de Linux.

El tamaño máximo de archivo con el sistema de archivos NTFS es de hasta 128 petabytes, mientras que el tamaño máximo de partición también puede ser de hasta 128 petabytes.

El entorno ideal para utilizar el formato NTFS es si tiene un disco de almacenamiento dedicado al sistema Windows, especialmente discos de almacenamiento internos.

¿Qué es el sistema de archivos FAT32 en detalle?

El sistema de archivos FAT32 se introdujo por primera vez en Windows 95, lo que lo convierte en el más antiguo de los tres formatos de archivo.

De hecho, fue precedido por otros tipos de sistemas de archivos, FAT16 que se usaba con MS-DOS y Windows 3, pero FAT32 vino a reemplazarlo a partir de Windows 95.

Es muy antiguo, lo cual es una ventaja en sí mismo. La edad avanzada en el sistema de archivos significa que es el criterio principal. Compruébelo usted mismo en la mayoría de las unidades flash que compra hoy: generalmente vienen con un sistema de archivos FAT32 y por una buena razón. Este estándar lo hace compatible con todos los ordenadores, tanto antiguos como modernos. La única excepción son las consolas.

Luego vienen los defectos. El primer inconveniente que se interpondrá en su camino al confiar en el sistema de archivos NTFS es el factor de tamaño del archivo, ya que no puede almacenar un archivo de más de 4 GB en una partición/almacenamiento con un sistema de archivos FAT32.

En realidad, esta es una razón importante por la que tenemos que reemplazar el sistema de archivos FAT32 con NTFS en las unidades de almacenamiento internas y externas de la computadora, e incluso en las unidades flash USB.

En cuanto al tamaño de la partición, no debe exceder los 8 TB. No es un gran problema a menos que tenga una unidad de almacenamiento de alta capacidad, por lo que es un problema y no un problema al mismo tiempo.

Esto no significa que el sistema de archivos FAT32 sea tan pobre. El punto aquí es que no podrá aprovecharlo con unidades de almacenamiento internas o externas conectadas a Windows.

Inicialmente, el sistema de archivos FAT32 carece de las técnicas de seguridad y grandes privilegios de permisos que tiene el sistema de archivos NTFS. La presencia de este formato también ha disminuido con el tiempo ya que todas las versiones modernas de Windows requieren NTFS.

Pero para ser justos, todavía es compatible con Windows, Linux, macOS, consolas y cualquier dispositivo con un puerto USB que puedas encontrar en este mundo. Pero con restricciones de tamaño de archivo de no más de 4 GB y límites máximos de partición de menos de 8 TB, algunas personas tienden a evitarlo y recurrir a otro formato más flexible.

Por lo tanto, el único caso en el que debes utilizar este formato es cuando quieras garantizar la máxima compatibilidad con todos los diferentes dispositivos y sistemas operativos. Mientras no tengas un archivo de 4GB, estás completamente a salvo de sus limitaciones.

¿Qué es el sistema de archivos exFAT en detalle?

El sistema de archivos exFAT nació en 2006 y gradualmente se ha ido integrando en versiones anteriores de Windows, incluidos Windows XP y Vista.

El sistema de archivos exFAT está especialmente desarrollado y optimizado para el corte con flash USB. Más importante aún, es un sistema de archivos liviano como FAT32.

Sin embargo, intenta estar solo. Es decir, exFAT carece de los privilegios de NTFS, pero elimina las limitaciones estrictas de FAT32.

La buena noticia es que puedes almacenar archivos enormes con el formato exFAT con tamaños que superen los 4 GB por un amplio margen. Tampoco tiene la misma compatibilidad que FAT32, pero al menos es mejor que NTFS.

Por ejemplo, aunque macOS solo admite la lectura en el sistema de archivos NTFS, también admite la lectura y escritura en el sistema de archivos exFAT.

Con el software adecuado, también tendrá acceso y control total sobre los sistemas de archivos exFAT con Linux. Por otro lado, la consola PS5/PS4 admite el formato exFAT, pero no ocurre lo mismo con la PS3. Las consolas recientes de Microsoft, empezando por la XBOX One, admiten el formato exFAT, pero este tampoco es el caso de la Xbox 360.

Entonces, en términos de compatibilidad, es el rey porque es compatible con todos los sistemas Windows y macOS y, con algún software, le brinda acceso completo a distribuciones de Linux más antiguas.

En la práctica, hay más dispositivos que brindan soporte completo para el sistema de archivos exFAT que para el sistema de archivos NTFS. Pero algunos dispositivos antiguos carecen de estos privilegios y están satisfechos con el sistema de archivos FAT32.

El tamaño máximo de archivo es 128 petabytes y el tamaño máximo de partición es 128 petabytes. Entonces, el formato exFAT intenta ser lo mejor de ambos mundos, le quita algunos de los privilegios del sistema de archivos NTFS pero no todos, pero elimina la mayoría de las limitaciones y rompe los grilletes que cercan el jardín de el sistema de archivos FAT32.

Sin embargo, en la mayoría de los casos puede sentir que no ofrece nada nuevo sobre el sistema de formato NTFS, y este hecho es lo que refleja la popularidad de NTFS sobre cualquier otro sistema de archivos. Entonces, ¿cuándo necesitas exFAT? Solo si va a manejar archivos de más de 4 GB y desea disfrutar de la misma compatibilidad flexible con una mayor cantidad de dispositivos y sistemas operativos diferentes.

Lea también: ¿Qué es Smart App Control en Windows 11 y por qué debería habilitarlo?

La diferencia entre FAT32 y NTFS

En resumen, el formato de archivo NTFS admite archivos y discos de mayor tamaño, pero no tiene la misma compatibilidad que FAT32.

En comparación, NTFS admite muchas funciones importantes, como seguridad, grabación avanzada de archivos y bloqueo, a diferencia de FAT32. Por lo tanto, NTFS se considera el sistema de archivos más conveniente, especialmente para los usuarios de sistemas Windows modernos.

Si bien otros sistemas operativos como Linux y macOS pueden leer sectores NTFS, no podrán escribir en ellos, al menos sin utilizar controladores personalizados.

En general, NTFS es más rápido que FAT32; sin embargo, no es un factor decisivo afirmar que cualquiera de los dos aporta mejoras significativas en el rendimiento, ya que la diferencia de velocidad depende en gran medida de otros factores. Como ejemplo sencillo, un SSD PCIe NVMe aún puede superar a un SSD USB 2.0 por años luz.

Además, FAT32 es literalmente universal, aunque sea muy antiguo. La mayor vida útil también es una ventaja, ya que garantiza la compatibilidad con dispositivos muy antiguos.

Esta es una gran característica si planea transferir archivos entre varios dispositivos independientemente del sistema operativo que estén ejecutando, siempre que el tamaño de los archivos no supere los 4 GB. Así, siempre que haya un puerto USB disponible, puedes estar seguro de que el sistema de archivos FAT32 estará siempre a tu servicio.

La diferencia entre exFAT y FAT32

exFAT viene a reemplazar a FAT32 e intenta romper las barreras que FAT32 impone sobre el tamaño de los archivos. Si bien FAT32 no puede manejar particiones de más de 8 TB o archivos de más de 4 GB, exFAT puede manejarlos incluso hasta 128 PB.

Sin embargo, el factor crucial que hace de FAT32 uno de los mejores formatos de archivo es la “compatibilidad”. Si bien exFAT intenta solucionar las limitaciones, carece de los beneficios de compatibilidad de FAT32.

Afortunadamente, todas las consolas modernas, Apple Mac y todos los dispositivos Windows modernos pueden manejar el formato exFAT sin ningún problema.

Pero si está utilizando una distribución de Linux anterior, es posible que necesite algunos controladores adicionales para manejar el sistema de archivos exFAT. Al mismo tiempo, las consolas antiguas como PS3 y Xbox 360 no son compatibles de ninguna manera.

Otra cosa interesante es que el sistema de archivos exFAT es más rápido que FAT32, pero la diferencia de velocidad entre ellos sigue siendo similar a la que se encuentra al comparar FAT32 con NTFS. Por lo tanto, el factor de velocidad depende principalmente de su dispositivo y sus componentes, y el sistema de archivos, sea cual sea su tipo, no causará un impacto significativo o perceptible en el rendimiento.

La diferencia entre NTFS y exFAT

NTFS y exFAT tienen muchas cosas en común ya que son los más nuevos. Por ejemplo, ambos pueden manejar archivos y particiones de almacenamiento de hasta 128 petabytes de tamaño.

Pero NTFS sigue siendo teóricamente más rápido y tiene más funciones de seguridad, corrección automática de archivos corruptos mediante la tecnología de autocuración NTFS y muchas otras ventajas que lo hacen más adecuado para su uso con unidades de almacenamiento internas en computadoras con Windows.

Una característica única que hace que exFAT sea el mejor es la portabilidad. Por ejemplo, encontrará muchas restricciones al utilizar el formato NTFS con sistemas operativos distintos de Windows.

En cuanto a exFAT, puede instalar distribuciones de Linux más antiguas o en dispositivos de consola y, por lo tanto, es una opción ideal para unidades de almacenamiento externas que se espera que se utilicen con un conjunto diferente de sistemas operativos.

Entonces, si bien NTFS es el mejor sistema de archivos para almacenamiento interno, exFAT es indiscutiblemente el mejor para almacenamiento portátil.

El problema es que en ocasiones puedes encontrarte con algunos obstáculos con exFAT causados ​​por la incompatibilidad del dispositivo con este sistema de archivos, lo que te obliga a formatear la partición con FAT32.

Lea también: Cómo abrir archivos exe en computadoras con Windows

Conclusión

Esta fue una comparación exhaustiva para aclarar las diferencias entre los tres sistemas de archivos más populares, NTFS, FAT32 y exFAT. Si bien NTFS es más popular por admitir archivos de más de 4 GB, no tiene las mismas capacidades de compatibilidad que el sistema de archivos FAT32.

El sistema de archivos exFAT intenta deshacerse de los pecados de FAT32 y admite archivos de mayor tamaño y particiones de almacenamiento más grandes, pero no tiene la misma compatibilidad que el sistema de archivos FAT32.

En cualquier unidad de almacenamiento interno que funcione con Windows, NTFS puede ser la mejor opción. Pero con unidades de almacenamiento externas será preferible exFAT.

Ibrahim Turqui

Llevo años trabajando en la prensa electrónica y tengo pasión por leer y escribir sobre diversas novedades técnicas. Me encontrarás escribiendo sobre computadoras, teléfonos inteligentes, sistemas operativos, aplicaciones e incluso redes e Internet. Siempre me esfuerzo por proporcionar contenido visual elegante y simple que se adapte a los seguidores de la tecnología en nuestro mundo árabe.
Suscribir
Notificar de
0 comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba